in ,

Alberto Fernández aceptó la renuncia de varios funcionarios: quiénes integran la lista

Alberto Fernández aceptó las masivas renuncias de distintos funcionarios en algunos cargos en el marco de la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación. De esta forma, se aprobó la salida de 36 integrantes de distintos sectores de poder. Entre estos se encuentra el Banco Central, el PAMI, el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros.

Entre los nombres que figuran por las renuncias, destaca el de Luana Volnovich, quien es la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. También se encuentran en la misma situación el subdirector del organismo, Martín Rodríguez; y el síndico general, Nazareno Castro Bergamín.

Incluso se aprobó la dimisión de la titular del Banco NaciónSilvina Batakis, su vicepresidente, Carlos Caserio, y los directores, Martín PolleraMartín FerréMartín Di BellaJulia Strada RodríguezJosé Miguel BallesterosFrancisco MercadoCecilia Fernández Bugna y Raúl Garré.

Por otro lado, también se sumó a la lista el Secretario de Economía Social, Emilio Pérsico. Mientras tanto, los funcionarios de la Secretaría Legal y Técnica que renunciaron son Jessica KopytoAlberto Suaya y Florencia Feldman.

La secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso; el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Javier García; el secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; y el secretario Ejecutivo del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario, Daniel Menéndez, son otros de los nombres que trascendieron.

Por último, los secretarios de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi; de Asuntos Internacionales, Francisco Cafiero; de Investigación, Política Industrial y Producción, Sandra Castro; de Coordinación Militar en Emergencias, Carlos Ospita; y el titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Héctor Mazzei, integran esta lista.

Qué dice el comunicado sobre las renuncias de los funcionarios

Finalmente, los decretos de aceptación de las salidas, que tendrán vigencia a partir del 10 de diciembre, concluye: “Agradécense a las funcionarias y los funcionarios renunciantes los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos”.

diario con vos

 

Continúa la desesperada búsqueda de tres andinistas argentinos desaparecidos en la Cordillera de Chile

Encontraron los cuerpos de los andinistas argentinos desaparecidos en Chile