in ,

Aparecieron imágenes del exsenador Kueider contando fajos de dólares

La Justicia federal sumó recientemente nuevas pruebas que complican aún más la situación del exsenador Edgardo Kueider. Imágenes muestran al exfuncionario de la provincia de Entre Ríos contando grandes sumas de dinero en efectivo en las oficinas del gobierno provincial, cuando se desempeñaba como secretario general de la Gobernación durante la gestión de Gustavo Bordet. Estas fotos refuerzan la hipótesis de que la empresa de seguridad Securitas podría haber pagado coimas para asegurarse contratos con la estatal Enersa.

Las capturas muestran a Kueider manipulando fajos de billetes en efectivo, tanto en pesos como en dólares. Las imágenes datan de los años 2018 y 2019 y podrían echar por tierra la versión oficial del kirchnerismo sobre su corrupción vinculada a supuestos acuerdos con la administración de Javier Milei. Esto es relevante porque las imágenes corresponden a un periodo en el que Kueider formaba parte de un gobierno justicialista en Entre Ríos.

Entre las fotos, se observan varias situaciones comprometedoras: en una de ellas, Kueider coloca una gran cantidad de dinero en un sobre y se lo entrega a un hombre; en otra, su secretaria le pasa un sobre con dinero. También se lo ve transportando fajos de billetes y entregándolos a otra persona. En una de las imágenes, una mujer aparece llevando en brazos millones de pesos dentro de la oficina de Kueider.

La hipótesis sobre la fuente del dinero de Kueider

La Justicia sospecha que el dinero que aparece en las fotos podría provenir de coimas pagadas por Securitas a Enersa, la empresa de energía de la provincia de Entre Ríos. En ese entonces, Kueider actuaba como representante del gobierno entrerriano ante esta compañía, bajo las órdenes de Bordet.

Fuentes judiciales destacaron que las sumas de dinero mostradas en las imágenes superan ampliamente lo que podría considerarse una “caja chica” o viáticos, y advirtieron que este dinero no está respaldado por documentos válidos como facturas o recibos, lo que aumenta la sospecha de que se trata de operaciones irregulares.

Por otro lado, la investigación también reveló una serie de chats entre la madre de Iara Guinsel Costa, exsecretaria y última pareja de Kueider, quien lo acompañó cuando fue detenido intentando ingresar a Paraguay con miles de dólares sin declarar. En estos mensajes, la mujer intentaba vender tres departamentos de lujo en Paraná que Kueider había adquirido, aparentemente con la intención de eliminar pruebas.

A raíz de estos avances, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de varios presuntos testaferros, socios y allegados a Kueider, que estarían involucrados en maniobras para blanquear dinero de origen ilícito. Los detenidos incluyen a Ernesto Javier Rubel, socio de Kueider en la empresa Betail; Rodolfo Daniel González, quien era dueño de la camioneta en la que Kueider fue detenido en Paraguay; y otros como José Carlos Nogueras, Gabriela Patricia Saint Pierre, Ezequiel Bovetti, Adriana Crucitta, Débora Ferreyra y Rita Machuca.

Además, la Justicia de Entre Ríos rechazó el pedido de la jueza Arroyo Salgado para quedarse con la investigación por enriquecimiento ilícito contra Kueider, lo que significa que la causa seguirá siendo tramitada en la jurisdicción provincial, a menos que la Corte Suprema decida lo contrario.

Kueider, quien fue secretario general de la Gobernación de Entre Ríos entre 2015 y 2019 y antes concejal y funcionario municipal en Concordia, está siendo investigado por presunta acumulación ilícita de un patrimonio millonario. Según la denuncia presentada en Concordia, Kueider habría incrementado su patrimonio de forma sospechosa durante su tiempo en la función pública, utilizando empresas como Betail S.A. y otras personas interpuestas para ocultar propiedades y activos.

Paralelamente, en Buenos Aires, la jueza Arroyo Salgado lleva adelante la causa “Securitas”, que investiga una red de corrupción relacionada con pagos de coimas para obtener contratos con empresas estatales, incluida Enersa. Arroyo Salgado entiende que Kueider estaría vinculado a estas maniobras, por lo que solicitó que la investigación se unifique en su juzgado.

DIARIO CON VOS

Fin de la moratoria previsional: 500.000 personas no podrán jubilarse en 2025

El Gobierno prepara un provocador video para el Día de la Memoria