in ,

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó por amplia diferencia y el candidato de Milei terminó tercero

En las elecciones en Santa Fe, Pullaro cosechó el 34,61% de los votos y sacó una amplia ventaja frente a sus principales competidores.

Con una victoria contundente en las elecciones para convencionales constituyentes, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, logró consolidar su liderazgo político y quedó a un paso de poder avanzar con la reforma de la Constitución provincial que impulsa, la cual incluye la habilitación para la reelección.

Con el 98,58% de las mesas escrutadas, Pullaro cosechó el 34,61% de los votos y sacó una amplia ventaja frente a sus principales competidores: el peronista Juan Monteverde, que quedó en segundo lugar con el 15,15%, y el libertario Nicolás Mayoraz, con el 14,11%. Con estos resultados, el oficialismo provincial alcanzaría entre 32 y 33 convencionales, quedando a apenas dos o tres bancas de la mayoría necesaria para aprobar los 43 cambios propuestos a la Carta Magna santafesina.

Desde el escenario, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, Pullaro celebró la jornada como “un día importante y trascendente”. No dudó en afirmar que “hemos ganado la elección de punta a punta” y que “no hay pueblo donde el frente haya sido derrotado”. En su discurso, prometió reformas profundas: “Discutimos un futuro sin corrupción, una Legislatura sin corruptos, vamos a terminar con los fueros parlamentarios. No va a haber más reelecciones indefinidas”.

Sin embargo, y a pesar de que una de las reformas permitiría su propia reelección en 2027, el gobernador evitó referirse al tema. En un gesto de apertura, remarcó que “tener la mayoría no nos da la razón”, y llamó al diálogo con la oposición, subrayando que “le sacamos más de veinte puntos al segundo”.

La elección también dejó otras señales políticas claras. El candidato libertario Nicolás Mayoraz no logró el resultado esperado por el oficialismo nacional, y terminó tercero. Sin embargo, en La Libertad Avanza celebraron la elección de Juan Pedro Aleart como convencional por el departamento Rosario. En total, el espacio libertario reunirá unos nueve representantes, mientras que el peronismo de Monteverde alcanzará once bancas.

maximiliano pullaro santa fe
Maximiliano Pullaro.

En cuarto lugar se ubicó la legisladora Amalia Granata, con el 12,35%, mientras que el senador peronista Marcelo Lewandowski (espacio Activemos) sumó el 8,44%. Una de las sorpresas de la jornada fue la boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien obtuvo el 5,61% de los votos y tiene chances concretas de acceder a una banca como convencional constituyente.

Desde el espacio de Monteverde ya piensan en una estrategia de unidad con el resto de los sectores peronistas. Con el 15% de Monteverde, el 8,4% de Lewandowski y algo más del 1% de Roberto Sukerman, estiman que pueden llegar al 30% del electorado, lo que les permitiría consolidarse como la segunda fuerza provincial.

Somos segundos en toda la provincia, primeros en concejales en Rosario y estuvimos a tres puntos de ganarle a Pullaro en la ciudad. Hay mucho futuro por delante”, dijo Monteverde, quien ya proyecta un rearmado político de cara a los próximos desafíos.

DIARIO CON VOS

 

La candidata Luisa González no reconoció el triunfo de Noboa en Ecuador: “Estamos viviendo una dictadura”

Primer día del dólar sin cepo cambiario: ¿A qué precio abrió el oficial?