El dólar oficial abrió su cotización a $1.250 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en el primer día sin cepo cambiario. Este esquema representa una devaluación del 14% respecto del precio del viernes, en que la divisa cerró su cotización a 1.097, es decir, 153 pesos más barato.
Durante la primera hora de la jornada cambiaria, los bancos privados -que habían iniciado con cotizaciones cerca de los $1.300- bajaron el precio del dólar en el primer día sin cepo cambiario.
En el Banco Francés, el dólar cotiza $1.250 para la venta, al igual que en el Banco Macro y el Banco Provincia.
En el ICBC, que había abierto a $1.307, el precio bajó en quince minutos a $1.257. De acuerdo a la web del banco BBVA, el dólar cotiza $ 1.200 para la venta y $1.150 para la compra este lunes.
Pese a estos precios en las páginas de referencia, varias aplicaciones de bancos están arrojando errores para llevar adelante la compra de divisas online. “No es posible acceder a la información solicitada. Reintentá de nuevo más tarde“, dice el portal de Santander, por ejemplo.
Se espera la apertura del dólar blue, que cerró la semana pasada a $ 1.375 en el mercado informal.
Caputo festejó por anticipado el dólar
Antes de la apertura del mercado cambiario, el ministro de Economía Luis Caputo publicó un mensaje festejando la salida del cepo cambiario. “Me di cuenta que soy el único que no tuiteó que salimos del cepo y quiero mi recuerdo de X!”, escribió junto a una imagen en la que se lo ve abrazando al presidente Javier Milei.
Caputo manifestó que quería dejar un recordatorio en la ex red Twitter: “ADIÓS CEPO!!”, continuó. Y concluyó: “Gracias a todos los que confían en este gobierno y en este equipo económico”.
DIARIO CON VOS