in ,

Francisco ya descansa para siempre en la Basílica de Santa María la Mayor

El primer Papa argentino fue despedido en una ceremonia austera y sencilla, tal cual lo había pedido. “Te pedimos que reces por nosotros”, dijo en la misa el cardenal que la ofició.

El mundo despidió a Francisco I en una ceremonia austera y sencilla, tal cual la había pedido. Lo recordarán como el Papa “siempre atento a los marginados de la sociedad”, cerca de la gente, de los refugiados.

Centenares de miles de creyentes y no creyentes (el Vaticano afirmó hubo al menos 200.000 asistentes) pasaron la noche en vela y despidieron este sábado al pontífice en una multitudinaria ceremonia que empezó en la Plaza de San Pedro y finalizó en Santa María la Mayor.

El funeral, oficiado por Giovanni Battista Re, se convirtió también en una cumbre política en la que coincidieron Donald Trump con Volodímir Zelenski y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, en plena negociación por el caos arancelario.

La despedida del pontífice fue solemne, emotiva y sencilla, siguiendo los deseos de Jorge Bergoglio. Muchos asistentes no contuvieron las lágrimas en el último adiós al jefe de la Iglesia.

“Recen por mí”, decía siempre Francisco. “Y ahora te pedimos que reces tú por nosotros, como el domingo pasado en esta basílica, en un largo abrazo a toda la humanidad”, exclamó Re, encargado de oficiar la misa por las exequias del Papa.

DIARIO DE LA REPBLICA SL

A contra mano de otros líderes mundiales, Milei se perdió la despedida del papa Francisco

Los mandatarios de todo el mundo en el funeral