in ,

Desde el gobierno de Kicillof lamentaron los resultados: “No ha sido un día feliz para el peronismo”

Desde el gabinete que comanda Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires reconocieron que los resultados de las elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy no fueron favorables para el Partido Justicialista.

No ha sido un día feliz para el peronismo”, expresó Carlos Bianco, ministro y uno de los dirigentes más cercanos al gobernador bonaerense, al referirse al desempeño del espacio que lidera Cristina Fernández de Kirchner. “No han sido buenos los resultados… No tengo mucho más para decir, no ha sido feliz”.

El ministro de Gobierno de la provincia, además, no quiso hacer una evaluación de la intervención que la presidenta del justicialismo hizo en las internas de cada provincia, enviando, por ejemplo, a Sergio Berni como encargado de “ordenar” el partido en Salta. “Realmente no lo sé… con todos los problemas que tenemos en el peronismo bonaerense, mirá si voy a andar metiéndome en las otras provincias”.

domingo electoral

Para Bianco, ahora la situación ahora es muy complicada y deberá remontarse rápidamente si la oposición no quiere protagonizar una debacle mayor. En este sentido, el ministro señaló con preocupación el fenómeno de la abstención, que creció en todas las provincias donde se votó. “Vamos a tener que trabajar para generar los incentivos políticos necesarios para que nuestra población se decida a votar”, dijo.

Gobierno de Kicillof apunta a la crisis económica

En paralelo al análisis electoral, desde el gabinete de Kicillof se manifestó una creciente preocupación por la crítica situación económica de los municipios. Según declaró el ministro de Gobierno Carlos Bianco, varios intendentes se comunicaron en los últimos días para alertar sobre problemas en el pago de salarios, reducción de haberes y dificultades para afrontar el medio aguinaldo. “Hay municipios que vienen pagando en cuotas y están muy preocupados por el pago del aguinaldo”, detalló.

Axel Kicillof Cristina Kirchner vs. kristalina georgieva

Bianco vinculó directamente estas tensiones fiscales a los efectos de la política económica nacional. Señaló que la caída en la recaudación y en los fondos de coparticipación provincial y municipal está impactando de forma directa en las finanzas públicas. “Esto ya se está viendo muy fuertemente en el comercio, en la industria, en la construcción y también en las arcas del Estado”, expresó, y agregó que la situación “es tremendamente preocupante”.

DIARIO CON VOS

 

El primer mensaje del papa León XIV para la Argentina

Sigue el escándalo por las transferencias “confusas”: hubo otro caso por $110 millones