Los diputados disidentes de CC, Marcelo Pedrazas, Miguel Roca y Alejandra Camargo, rechazaron el “caudillismo” de Carlos Mesa y el reglamento interno que privilegia a su líder en la toma de decisiones.
Los diputados Marcelo Pedrazas, Miguel Roca y Alejandra Camargo, disidentes de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), rechazaron el “caudillismo” en esa organización política, que —en su criterio— es la principal causa del quiebre interno en ese bloque.
En Piedra, Papel y Tinta, de La Razón, Roca afirmó que el líder de CC, Carlos Mesa, “es un caudillo” porque intentó adueñarse de la alianza, “así como Evo Morales quiere hacerlo con el Movimiento Al Socialismo (MAS)”.
Al ser consultado sobre la definición de caudillismo, el legislador dijo que el caudillo es aquel sujeto patrimonialista que busca utilizar los bienes públicos para beneficios privados. “(Mesa) lo hace con las comisiones y comités (de la Asamblea Legislativa)”.
Además, aseguró que el caudillo siempre está rodeado de una rosca que acompaña las decisiones del sujeto.
Por su parte, Camargo indicó que una de las críticas más grandes que hizo a la organización fue la ausencia de espacios de evaluación tras la derrota de Mesa en las elecciones generales de 2020, en las que salió victorioso Luis Arce (MAS) con el 54% de los votos.
“Nunca hubo un sinceramiento como alianza”, reclamó.
Reveló que, en varias ocasiones, legisladores de Cochabamba enviaron cartas a Mesa para abrir espacios de diálogo, con el fin de tratar los reglamentos internos y realizar análisis políticos frente a diversos contextos. Sin embargo, las solicitudes no fueron respondidas.
“Nuestras propuestas nunca fueron recibidas”, lamentó.
Recordó que los reglamentos de la alianza fueron conformados de forma electoral, pero algunas normas fueron cambiadas sin la participación de algunos legisladores. “(Comunidad Ciudadana) de comunidad no tiene nada, sigue siendo discrecional. Está rodeado de una rosca”.
Pedrazas afirmó que los ahora disidentes de CC tomaron la posición de dignificarse y hacer escuchar sus reclamos con el fin de transformar la política que, según él, gira entorno al caudillismo y el adultocentrismo.
“Estos adultocéntricos tienen una visión de imponer sus ideas en base a la actitud paternalista”, dijo.
Denunció que los reglamentos internos de CC están hechos a la “talla” de Mesa. “Se llaman documentos regulatorios que dan una potestad a una sola persona, más allá de una democracia”.
Por otro lado, Camargo afirmó que ellos, por sí mismos, no se declararon disidentes, ni le dieron la espalda a su voto opositor. Sin embargo, reivindicó la disidencia y afirmó que esa figura es parte de la democracia.
“La disidencia es la dignificación de la política. Necesitamos recuperar una política que tenga horizonte”, indicó.
Lamentó que ni el oficialismo, ni la oposición está dando la talla para la Asamblea Legislativa, cuya institución fue degradada por los quiebres internos de las tres fuerzas políticas: MAS, CC y Creemos.
Roca aseveró que el caudillismo está conduciendo al país al abismo a lógicas autoritarias, prebendalismo, patrimonialismos y situaciones de pérdida de estado de derecho. “Todos estos ‘ismos’ son el cáncer del país”.
Finalmente, lamentó que su alianza haya “fracasado” y terminado como el partido Podemos, de Tuto Quiroga, o las bancadas de Samuel Doria Medina o Manfred Reyes Villa.
“Hemos terminado igualitos. Comunidad Ciudadana resultó ser nada más que un acuerdo electoral y no un acuerdo político”, puntualizó.
Denunció que los responsables del quiebre son quienes condujeron el proceso de formación de la alianza, como Ricardo Paz. “(Ellos) me decían que CC no es otra cosa que la candidatura de Carlos Mesa. Si comenzaron esa visión, así terminamos”.