in ,

Diputados tratará el escándalo $LIBRA en una sesión especial

Por el momento, la estafa $LIBRA dista de correr el mismo destino que otros escándalos olvidados, y la búsqueda de respuestas y esclarecimiento de responsabilidades concretas sigue adelante. Tal es así que la Cámara de Diputados discutirá una serie de medidas a tomar frente a la estafa que promovió Milei en redes sociales el 14 de febrero pasado. Lo hará en una sesión especial prevista para este 12 de marzo, en un panorama que preocupa al Gobierno.

La investigación de la estafa $LIBRA no sólo avanza en la Justicia argentina sino también en la de Estados Unidos, donde los medios de comunicación siguen de cerca el caso y aportan nuevos detalles al respecto, como ocurrió recientemente con el New York Times. Además, a fines de febrero el diputado español Gerardo Pisarello presentó una denuncia por el caso en su país.

Cuando había transcurrido una semana desde el tuit de Milei promocionando la criptomoneda, con el posterior desplome de su valor generando altas pérdidas a quienes habían confiado, los senadores radicales presentaron una propuesta para promover una comisión investigadora. La moción naufragó en el recinto, en buena medida por el voto negativo de una parte de los propios legisladores radicales.

Milei criptomoneda $libra

Ahora, es la oportunidad de los diputados opositores: lo que se discutirá en 12 de marzo es una serie de distintas medidas posibles frente al caso $LIBRA, propuestas por diferentes bloques. En general, se trata de pedidos de informes, pedidos de interpelación a diferentes funcionarios y la conformación, nuevamente, de una comisión investigadora. Si todos los integrantes de las bancadas que presentaron proyectos a este respecto estuvieran presentes, superarían los 129 legisladores necesarios para que haya quórum.

$LIBRA: qué proponen los diferentes bloques de diputados

Desglosando por bloques, Unión por la Patria pidió que se interpele a Karina Milei y solicitó varios informes sobre $LIBRA; Encuentro Federal reclamó que la interpelación también alcance a Guillermo Francos, Mariano Cúneo Libarona y Manuel Adorni; la Coalición Cívica coincidió en pedir que el jefe de Gabinete concurra al Congreso a dar explicaciones; y el Frente de Izquierda incluso propone citar al propio presidente para esos fines. La suma de los diputados de estos cinco bloques da un total de 137.

También se tratarán propuestas para crear una comisión investigadora de la estafa $LIBRA, una de las cuales fue impulsada por el bloque Democracia para Siempre, al que pertenece Facundo Manes. A menos que suceda algo similar a lo ocurrido en el Senado en febrero, alguno de los proyectos debería prosperar. En aquel entonces, algunos gobernadores que responden al Gobierno ordenaron a sus legisladores votar en contra de la creación de una comisión investigadora, lo que terminó haciendo que el bloque radical votara dividido aun cuando había dado origen al proyecto.

manes cruce santiago caputo
Facundo Manes protagonizó un tenso cruce con el entorno de Milei en la apertura de sesiones y denunció agresiones.

En este caso, de todos modos, puede ser una señal la escasa cantidad de gobernadores que asistieron al discurso de Milei en la apertura de sesiones, cuando apenas seis de ellos estuvieron presentes.

DIARIO CON VOS

 

El “papelón” de Vergés y las computadoras recicladas

Kicillof abrió las sesiones en la Provincia, anunció inversiones en seguridad y presionó por la suspensión de las PASO