in ,

Domingo electoral: el Gobierno celebró victorias con sus aliados, el PJ retrocedió y el PRO ni figuró

Este domingo electoral dejó un panorama alentador para el Gobierni, que, sin candidatos propios, logró triunfos de aliados en cuatro provincias.

El último domingo electoral dejó un panorama alentador para el oficialismo nacional, que, sin candidatos propios en disputa, logró capitalizar triunfos de aliados en cuatro provincias. Al mismo tiempo, La Libertad Avanza mostró señales de consolidación en importantes centros urbanos del interior, con un desempeño destacado que generó festejos en el Gobierno.

La primera señal del clima de celebración en la Casa Rosada en este domingo electoral llegó desde las redes sociales de Javier Milei, quien publicó una foto de Emilia Orozco, la candidata libertaria que dio la sorpresa en la capital salteña, acompañada de su clásico “¡Viva la Libertad, carajo!”. El resultado en Salta fue uno de los hitos de la jornada para el espacio libertario, que también se impuso en San Salvador de Jujuy y formó parte de la coalición ganadora en Chaco, junto al gobernador Leandro Zdero.

En términos institucionales, las elecciones confirmaron la reelección o continuidad de mandatarios cercanos al oficialismo nacional. Gustavo Sáenz en Salta, Carlos Sadir en Jujuy (UCR), Claudio Poggi en San Luis y el propio Zdero en Chaco revalidaron sus gestiones con resultados contundentes.

La jornada fue adversa para el kirchnerismo. En Chaco, el exgobernador Jorge Capitanich sufrió su segunda derrota consecutiva, mientras que en San Luis los candidatos del sector alineado con Alberto Rodríguez Saá también fueron superados por el oficialismo local. En Salta y Jujuy, el peronismo quedó relegado al tercer y cuarto lugar, disputando posiciones con la izquierda, que tampoco logró protagonismo.

Uno de los datos más llamativos se registró en Salta. Aunque Sáenz ganó en toda la provincia, cayó en la capital, donde La Libertad Avanza hizo una fuerte apuesta con el respaldo operativo de figuras como Agustín Romo, Iñaki Gutiérrez y Mariano Pérez. Emilia Orozco capitalizó ese despliegue y logró una victoria resonante.

domingo electoral

En Chaco, el esquema fue diferente. La estrategia electoral liderada por Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem se centró en sellar una alianza con el oficialismo provincial. La marca de La Libertad Avanza se integró a la coalición “Chaco Puede Más”, que derrotó al peronismo provincial agrupado bajo “Chaco Merece Más”.

En San Salvador de Jujuy, la buena elección libertaria se explicó por el impacto de las múltiples listas que integraron el frente Jujuy Crece, conducido por el radical Carlos Sadir, quien tomó distancia de su antecesor, Gerardo Morales. Desde el entorno presidencial destacaron los resultados y reafirmaron la estrategia de competir donde hay posibilidades reales y acordar con quienes comparten el rumbo político del oficialismo.

DIARIO CON VOS

China y Estados Unidos llegaron a una tregua y firmaron una importante reducción de aranceles

Hot sale: todo lo que hay que saber para comprar y no ser engañado