A partir de mayo, el Gobierno adelantó que las tarifas de los servicios de luz y gas natural registrarán una suba de entre el 2,5% y el 3%.
A partir de mayo, las tarifas de los servicios de luz y gas natural registrarán una suba de entre el 2,5% y el 3%, como parte de una serie de actualizaciones impulsadas por el Gobierno nacional. Según detallaron, el incremento responde tanto al ajuste de los precios mayoristas como a la implementación de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT).
En el caso de la energía eléctrica, la Secretaría de Energía aprobó mediante la Resolución 171/2025 los nuevos precios estacionales que regirán durante el semestre invernal, que abarca de mayo a octubre. La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece un incremento del 2,3% en el componente mayorista que paga la demanda, según lo determinado por CAMMESA, la empresa que administra el mercado eléctrico.
No obstante, el impacto final en las boletas de luz dependerá de la forma en que cada jurisdicción provincial traslade esa suba a los cuadros tarifarios. Según estimaciones del sector, como el precio de la energía representa cerca del 50% del total de la factura, el efecto directo del aumento rondaría el 1,6%.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el Gobierno nacional tiene competencia sobre el servicio eléctrico, se busca que el impacto final, resultado del aumento en el precio mayorista y en la remuneración de las distribuidoras Edenor y Edesur, no supere el 3% para los usuarios residenciales.

Por su parte, en el servicio de gas, los nuevos cuadros tarifarios que se aplicarán a nivel nacional también contemplan una combinación entre el incremento del Precio de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y la actualización prevista por la RQT. El objetivo oficial es mantener el ajuste dentro de un rango similar, de entre el 2,5% y el 3%.
Desde la Secretaría de Energía argumentan que estos aumentos, moderados en comparación con la inflación de marzo (3,7%) y las proyecciones para abril, contribuirán a aliviar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes próximo.
DIARIO CON VOS