Tras la millonaria compra de Telefónica, Telecom deberá esperar seis meses para avanzar en la fusión de las empresas tras la intervención del gobierno, que ordenó congelar los movimientos en las empresas y evalúa nuevas medidas ante la denuncia de una posible configuración de un monopolio en el sector.
Fuentes de Telecom confirmaron este martes que la empresa ya fue notificada formalmente de la decisión del Gobierno argentino de suspender en forma preventiva los efectos de la compra de Telefónica por parte de Telecom, concretada el pasado 24 de febrero.
La resolución ordena a Telecom abstenerse por el plazo de seis meses o hasta que las autoridades se expidan sobre si autorizan o no la operación -lo que suceda primero- de realizar cualquier tipo de acto jurídico, societario y/o comercial que implique directa o indirectamente la integración o consolidación con Telefónica Móviles Argentina.

La medida, adoptada el pasado viernes por la Secretaría de Industria y Comercio por recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), incluye cualquier iniciativa que implique unificar o integrar los equipos que forman parte de las dos empresas así como cualquier intercambio de información “competitivamente sensible”, como precios y estrategias de precios, costes y márgenes, planes de negocios y estrategias comerciales y datos sobre clientes, proveedores y planes de inversión.
Según informó Perfil, se suspendió también la designación de nuevas autoridades en Telefónica que se iba a convertir en “la consolidación de la toma de control sobre Telefónica, en desafío a la orden de la Secretaría de Comercio e Industria”. Por ese motivo, “ciertas empresas que se opusieron a la concentración de mercado” intervinieron y le “solicitaron que la Secretaría de Industria y Comercio ordenara la suspensión de la Asamblea para evitar la consolidación de la operación que había sido cuestionada”.
“En esa Asamblea se presentaron oficiales de la Inspección General de Justicia y la Secretaría de Comercio e Industria, que intimaron a Telefónica a suspender la Asamblea que había sido convocada, en cumplimiento de la orden de mantener independencia de las operaciones entre ambas empresas”, aseguró una fuente de Telecom a Perfil.
DIARIO CON VOS