in ,

Fuertes reflexiones, críticas y tortas al rescoldo

El presidente del PJ puntano en una charla con vecinos volvió a cuestionar la marcha de la provincia y la traición de legisladores como la exintendenta Dolly Glellel.

Las actividades que el presidente del PJ puntano, Alberto Rodríguez Saá, desarrolló este martes en los departamentos San Martín y Ayacucho concluyeron con un encuentro muy ameno en Candelaria, donde dirigentes y vecinos compartieron ideas, sueños y tortas al rescoldo.

“Me siento muy feliz de estar en Candelaria, a la que considero un mojón de soberanía en el norte puntano”, expresó el exgobernador quien compartió con los anfitriones un momento de emoción, al recordar las tortas a rescoldo que le hacía su mamá Teté y que de ella aprendió a elaborar.

Después, flanqueado por los candidatos a concejales, entre ellos Mario Montivero y Miriam “Mabi” Pabón, vino el análisis de la situación política de San Luis y de lo valioso del voto del domingo 11 de mayo, “con el tuki tuki”, remarcó. Habló del declive que en todo aspecto ha llevado a la provincia la gobernación de Claudio Poggi. “Queremos que se restablezcan todas las cosas buenas que se hicieron y abrir el camino al futuro”, a los nuevos desafíos de los tiempos, explicó Rodríguez Saá.

Al ahondar sobre el camino que hay que tomar dijo que es todo lo contrario a lo que hizo Poggi, quien “hizo lo que no hay que hacer”. Dijo que paralizó obras públicas y redujo el plan de viviendas que estaba en marcha, con un proyectado en viviendas (3000), a lo poco que se está haciendo ahora.

“No es solo en eso que se ha retrocedido”. Dijo que ahora también “persiguen a los compañeros”. “Poggi hizo todo al revés”, prometió mejorar los sueldos y no lo hizo. “Los desdobló y los precarizo” y citó que entre los grandes perjudicados también están los haberes de los municipales. “Anuló el Tratado del Caldén y los mismos (intendentes) que lo firmaron, retrocedieron”, se lamentó.

Tras citar la duplicación de la pobreza y el escándalo por el manejo del plan alimentario escolar PANE, que lo tienen al ministro Federico Trombotto y a otros funcionarios en el centro de la escena con una acusación de sospechas de corrupción, se refirió a la campaña del miedo que el gobierno y sus candidatos han instalado con vistas a la elección del domingo.

“Estamos ante patoteros y patoteras”, remarcó e insistió en el mensaje que tras esta votación comienza la cuenta regresiva. Quienes están en el gobierno “empiezan a descontar los días que les quedan” y de este lado “a contar los que nos faltan para llegar. En el 2027 venimos nosotros”.

Así como en Quines donde se refirió a las traiciones del senador Diego García y del diputado y ex intendente Oscar “Paco” Macías que se pasaron al poggismo, Alberto Rodríguez Saá en Candelaria no pasó por alto la huida de la exjefa comunal y actual legisladora Dolly Glellel.

“Dolly lo que hiciste me partió el corazón. No tenés derecho. Sos de cuna peronista y has traicionado a tus antepasados. ¿Por qué? ¿Por cuánto? Treinta denarios recibió Judas, ¿cuántos vos? Esto te saca de la historia del peronismo”, indicó y agregó: “Estamos dolidos por estas conductas que no son ejemplares”.

 

 

En los tramos finales del encuentro, luego de recordar todas las realizaciones que hizo el peronismo a lo largo de 40 años, subrayó que los candidatos de la Lista 803 “son la esperanza y el camino” para sacar a la provincia del medio del monte lleno de espinas, invitó a votar este domingo con alegría, con el ‘tuki tuki’ para tener una provincia libre, justa y soberana. Y, para que Candelaria cumpla todos sus sueños

DIARIO DE LA REPUBLICA SL

Robo insólito en Chancay: se llevaron el portón principal a metros de Terrazas

Golpeó a su ex, amenazó a policías y generó un culebrón político