Es uno de los programas de incentivo de compras más fuertes del año. Hay once rubros para elegir, de alimentos a electrodomésticos; de ropa a automóviles.
Mientras el consumo no repunta y algunos los comercios enfrentan dificultades, llega el Hot Sale, uno de los eventos de descuentos más esperados del año. Focalizado en el segmento e-commerce, las promociones se extienden también a tiendas físicas.
Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, las propuestas se llevarán a cabo desde este lunes 12 de mayo al miércoles 17. Se ofrecerán hasta 18 cuotas sin interés y 50% off en productos seleccionados. Habrá más de 1.000 marcas participando y 18.000 ofertas.
Durante la edición de 2024, recesión mediante, se comercializaron 10 millones de productos, un 50% más que en la misma fecha de 2023 y se registraron 5,1 millones de órdenes de compra, 23,3% más que el año anterior.
La facturación ascendió a $346.000 millones. En esa oportunidad, Alimentos y bebidas, Productos para el cuidado personal y Productos de belleza fueron los rubros con mayor demanda.
El Hot Sale 2025 abarca once categorías de productos: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicio.
Nueve de cada diez argentinos planea comprar en la edición 2025, según datos de Google, pero hay factores que pueden frenar la compra cuando ya fue planificada. Los factores más conocidos son ofertas engañosas, altos costos de envío, productos agotados o falta de medios de pago.
Justamente en cuanto a formas de pago, se destacan las tarjetas de crédito en primer lugar, las billeteras electrónicas y las tarjetas de débito, en ese orden.
DIARIO DE LA REPUBLICA SL