Alberto Rodríguez Saá dijo que en el 2027 el PJ llevará a la provincia por camino del progreso, la justicia y el futuro.
El presidente del Partido Justicialista de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, aconsejó votar este domingo con alegría y con la firme convicción de que se pueden cambiar las cosas para superar la tristeza a la que ha sido empujada la provincia. “Hay que votar bien pensando en las familias, en el progreso y en la justicia social”.
El exgobernador sostuvo que frente al miedo que quieren meter desde el oficialismo poggista y sus aliados hay que hacer todo el esfuerzo posible para lograr “una paliza electoral”. “Un país y una provincia se gobiernan con progreso y justicia” y “nosotros tenemos que sacar al pueblo que ha sido metido en un monte lleno de espinas, sin planes concretos”. “Yo le pregunto a Poggi, ¿Cuál es tu plan de gobierno, hacia dónde vamos?.
Seguidamente indicó que la provincia está dominada por una gestión que no sabe de innovación ni de pensamiento estratégico. “En nuestro gobierno, la Universidad de La Punta era como una consultora que con su inteligencia nos ayudó a tener una fuerte impronta en el mundo digital, en la robótica y en el mundo de la astronomía. Miles de programadores se formaron en la ULP”. En el presente, al frente del Ministerio de Ciencia y Tecnología está Alfonso Vergés “que es un disparate, porque no sabe dónde está parado”.
Al profundizar sus críticas a esta área que era una de las banderas que levantaba la provincia, dijo que en la última fiesta del Cristo de la Quebrada hubo muchas críticas porque no hubo un adecuado servicio de internet y los feriantes se lamentaban por la pérdida de numerosas ventas.
Durante la entrevista en FM Estación de Radio de Villa Mercedes, habló de los diferentes indicadores que ubicaban en el primer contexto nacional a San Luis, que hoy sufre un proceso de desguace es áreas claves como Salud y en particular del Hospital Central Ramón Carrillo. “Es el mejor de Sudamérica, pero desde diciembre a esta parte ha sido reducido, lo están desguazando y se va cayendo inclusive la aparatología”. La esperanza de Rodríguez Saá está en que “se puede recuperar, pero deben cambiar las cosas”, afirmó.
Mencionó que el turismo también está sufriendo las consecuencias de esta mala gestión del Ejecutivo provincial. “Con Poggi y el ministro (Álvarez Pinto) que viene de Merlo se retrocedió, tuvimos la peor temporada de la historia” y opinó que la oportunidad de ponerle un freno para que San Luis recupere la luz que en las últimas décadas la caracterizó es con el voto del domingo.
Frente a estos análisis y otros que hizo en el extenso reportaje, dijo: “Es imposible que a Poggi se le caiga una idea, todos deberíamos saberlo”. “En la provincia la plata sobra porque es buena la coparticipación federal que siguió recibiendo, lo que hay es una mala administración”.
Las traiciones al PJ y sus candidatos
Acerca de la situación política en Villa Mercedes, como lo hizo en otras entrevistas, volvió a señalar que “fue una actitud muy dolorosa” la decisión de “este muchacho” (el intendente Maximiliano Frontera) que se fue del PJ y formó otro partido. “Uno no esperaba eso” por todo lo que él recibió del justicialismo y de sus gobiernos. “Fue del Plan de Inclusión, senador y fue reelecto intendente y hoy se convierte en un caballo alquilado, porque no es de Poggi y Poggi lo tiene a él y él tiene que votar al senador de Poggi y ellos lo tienen que votar a él pese a que viene del PJ”.
Con respecto a la postulación de Juveín Quiroga como candidato a senador por Pedernera, resaltó que es un excelente dirigente y buena persona, fue un luchador contra la dictadura y es una muestra de coherencia frente a uno de los nuestros que se fue para el otro lado. “Esperamos que la gente nos entienda y acompañe con su voto para que Juveín sea electo senador y para que los candidatos a concejales del PJ sean la voz de los vecinos en el Concejo.
“A Maxi le digo, Roma no paga traidores y nosotros tampoco. Ya te fuiste, fue una decisión equivocada”, finalizó.
En esta parte final de la nota, adelantó que “la oposición (somos nosotros) está muy bien en la ciudad de San Luis y creo que habrá un triunfo importante. También estamos bien en otros departamentos”.
DIARIO DE LA REPUBLICA SL