El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri presentó el proyecto de construcción de un nuevo túnel vehicular y un puente peatonal con forma de anillo
l jefe de Gobierno porteño Jorge Macri presentó el proyecto de construcción de un nuevo túnel vehicular y un puente peatonal con forma de anillo que vinculará la zona del Bajo Belgrano con el Aeroparque Jorge Newbery y la Costanera del Río de la Plata. La obra demandará una inversión de más de 50 mil millones de pesos y empezaría en el primer semestre del año que viene.
Esta obra, que llega en plena campaña electoral y a una semana de que se oficialicen las candidaturas en cada uno de los espacios políticos, se hará sobre la calle Pampa y el cruce de la Autopista Leopoldo Lugones, las vías del ferrocarril Belgrano Norte y la Autopista Arturo Illia. Lo que buscan es que mejore la conexión entre la parte urbana, Aeroparque y la Costanera.
El proyecto abarcará una intervención de 10.000 metros cuadrados, en búsqueda de agilizar el tránsito vehicular, peatonal y ciclista desde la avenida Figueroa Alcorta hasta la avenida Costanera Rafael Obligado. En la gestión de la Ciudad esperan que esta obra sea licitada en la segunda mitad de este año y que comience a montarse durante el primer semestre de 2026, con un plazo de ejecución de 20 meses.
“En hora pico te vas a ahorrar más de la mitad de tiempo en llegar desde Pampa y Alcorta a Aeroparque, evitando el ´rulo´ de Parque Norte, Tierra Santa y para volver no va a ser necesario ir hasta el Puente Labruna“, adelantó Jorge Macri sobre este proyecto que gira en base a cuatro ítems: transporte, espacio público, seguridad y conectividad.
El puente peatonal será circular, con un diseño de una especie de aro que incluirá un túnel vehicular y un puente peatonal, con bicisenda de 140 metros. En la Ciudad lo piensan como una de las características más distintivas de la obra, que intentará imponerse como un nuevo “ícono de referencia”. “Pensémoslo como un nuevo ícono urbano, como la Floralis Genérica o el Puente de la Mujer“, comparó Jorge Macri.
Según detalló el gobierno porteño, su diseño permitirá cruzar la barrera urbana que representan las autopistas y las vías del tren, conectando de manera fluida la Avenida Figueroa Alcorta con la Avenida Costanera Rafael Obligado. Además, su estructura elevada ofrecerá vistas únicas de los alrededores, incluyendo los despegues y aterrizajes de los aviones en el Aeroparque.

Por su parte, el túnel vehicular, agilizará el tránsito en una zona que conecta puntos estratégicos como la Ciudad Universitaria, la cancha de River, el Parque de la Innovación (que aún no finalizó con todas sus construcciones) y el Parque Costero. “Estas obras probablemente deberían haberse hecho hace algún tiempo como forma de prevenir todo este crecimiento en la Ciudad”, apuntó Jorge Macri en alusión a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.
“El proyecto, que será licitado en el mes de septiembre, tiene previsto iniciar su construcción en el febrero de 2026. El plazo que tenemos previsto para completarla serán unos 20 meses, por ende se inauguraría a fines de 2027, hacia el final de nuestra gestión″ expresó, por su parte, Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura del GCBA.
DIARIO CON VOS