Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.
Este miércoles, la Corte Suprema de Brasil resolvió por unanimidad enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. Tanto en expresidente como otros siete acusados, entre los que se encuentran militares de alto rango y antiguos ministros de su Gobierno, fueron denunciados por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio“.
Alexandre de Moraes, quien es el juez instructor del caso, fue el primero en votar. Luego, los ministros de la Corte Flávio Dino, Luiz Fux, Carmen Lúcia y Cristiano Zanin hicieron lo propio. La votación para enviar a juicio a Bolsonaro fue unánime.
Según la fiscalía, el expresidente brasileño lideró una organización criminal que buscó impedir la investidura de Lula, después de perder las elecciones 2022. Por este motivo, Bolsonaro podría enfrentar una condena de hasta 40 años de prisión.

La gravedad de los hechos es preocupante, ya que el presunto plan contemplaba medidas como la elaboración de un decreto para justificar un “estado de defensa” e incluso asesinar a Lula y al juez Alexandre de Moraes. Sin embargo, el complot no se habría consensuado por falta de apoyo de los altos mandos del Ejército.
Por si fuera poco, la investigación vincula directamente a Bolsonaro con los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando sus seguidores asaltaron las sedes de los tres poderes en Brasilia. Ante todo esto, el expresidente asegura ser inocente y se declara como un “perseguido”.
DIARIO CON VOS