in ,

La inflación en la Ciudad fue del 2,3%: cómo afectó a cada sector

La inflación porteña de abril de 2025 (2,3%) se ubicó 0,9 puntos porcentuales abajo del mes de marzo, que quedó en 3,2%.

La estadística que mide la inflación porteña de abril se ubicó en 2,3%, cifra menor que el valor de marzo, donde la inflación se mantuvo casi un punto porcentual por encima, con 3,2%. En abril, la interanual quedó en 52,4%.

Según el informe del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), la inflación en la Ciudad disminuyó respecto del mes anterior pero cerró con una inflación acumulada en los últimos 12 meses del 11,1%, un 2,3 por ciento más que el resultado del mes anterior (8,6%).

Por sector, el rubro que más se infló durante abril es Prendas de vestir y calzado, que registró un alza de precios que se demuestra en una suba inflacionaria del 3,7%. Comparte porcentaje con bienes de Cuidado personal, protección solar y otros productos.

El mes anterior (marzo de 2025), el porcentaje de vestido fue del 4,5% y Cuidado personal, 2,6%; pero el dato de estuvo muy influenciado porque se disparó Educación, con un 14,3%.

inflación

En abril de 2025, le siguen como categorías más infladas Bebidas alcohólicas y tabaco (3,4%), Transporte (2,6%) y Restaurantes y hoteles (2,6%). Vivienda, agua y servicios quedó en 2,4%, al igual que Salud.

Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una suba del 2,2%. Las carnes y derivados tuvieron un incremento del 5%, mientras que los lácteos como la leche y los huevos aumentaron un 3,8%.

Inflación general: qué porcentaje rondará

Por su parte, para Nación, se vaticina que la inflación de abril de 2025, que se publica el miércoles 14 de mayo, ronde el 3% según las palabras de Caputo. El Gobierno espera una baja respecto de marzo, donde el IPC se ubicó en 3,7%.

Banco Mundial inflación

DIARIO CON VOS

La ANMAT clausuró el laboratorio que quiso traer la vacuna Sputnik al país

El primer mensaje del papa León XIV para la Argentina