in ,

La oposición pidió interpelar a Cafiero en el Congreso por la presencia argentina en la asunción de Daniel Ortega

La asunción de Daniel Ortega en Nicaragua sigue complicando a la Argentina. No sólo porque no cuestionó el proceso de encarcelamiento de opositores que llevó adelante el gobierno reelecto, sino que ahora participó de la ceremonia de asunción en donde estuvieron presentes buena parte de lo que se podría denominar el nuevo “eje del mal” para los países centrales: Venezuela, Cuba e Irán.

Pero no sólo la presencia del embajador argentino, Daniel Capitanich, en el país centroamericano –que a mostrado poco apego a las convenciones democráticas en el proceso electoral encarcelando opositores– le trae problemas a la Cancillería argentina: el embajador participó de la fiesta de asunción junto a funcionarios iraníes acusados en la Argentina de haber participado del atentado a la AMIA.

Daniel Capitanich compartió escenario con Mohsen Rezai, actual vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán, y acusado en nuestro país como autor ideológico del atentado que ocurrió en 1994.

“Ante la presencia cómplice de nuestra cancillería en el acto en el que se encontraba presente oficialmente el acusado por nuestra justicia por el atentado a la AMIA con pedido de captura internacional, estaremos presentando un pedido de interpelación urgente al canciller Santiago Cafiero”, anunció en sus redes sociales el diputado del PRO, Waldo Wolff.

“Nuestros aliados reunidos con un acusado del atentado a la AMIA con alerta roja. Nuestro gobierno asiste con silencio cómplice. Imperdonable. Un iraní acusado del atentado a la AMIA fue a la reasunción de Daniel Ortega que avaló Argentina”, agregó.

En la misma línea, la titular del PRO, Patricia Bullrich, eligió la red social Twitter donde señaló: “¡El precio de apoyar dictaduras! Capitanich, en la asunción de Ortega en Nicaragua, junto a un acusado iraní por el atentado a la AMIA, con alerta roja de INTERPOL. Luchamos 4 años para mantener esas alertas y ahora las ignoran. El Memorándum fue una herramienta de impunidad”.

Desde la Coalición Cívica también mostraron su repudio y mediante un comunicado que lleva la firma de su presidente, Maximiliano Ferraro, señalaron que “la presencia del embajador argentino en Nicaragua, Daniel Capitanich, en aval del dictador Ortega, junto a un acusado del ataque terrorista a la AMIA, constituye un hecho de enorme gravedad”.

INFOBAE

Villa Mercedes la cuarta ciudad mas visitada por los turistas en la provincia

La oposición pidió interpelar a Cafiero en el Congreso por la presencia argentina en la asunción de Daniel Ortega