in ,

Los gremios rechazaron la oferta salarial del Gobierno y ratificaron el paro docente del 5 de marzo

Los gremios docentes rechazaron la propuesta del Gobierno tras reunirse y ratificaron el paro docente del 5 de marzo.

El Gobierno convocó a los gremios docentes a reunirse en la Secretaría de Trabajo este lunes desde las 15:00. En medio del paro programado para el lunes 24, en la reuión, el oficialismo le propuso a la represantación sindical subir a $500 mil pesos el salario mínimo docente (que es de $420.000 desde agosto pasado).

Tras no llegar a acuerdo durante la reunión por el ajuste del salario, los sindicatos docentes ratificaron el paro docente previsto para el 5 de marzo. El Gobierno no había convocado a la paritaria docente hasta el día de hoy, que coincide con el inicio del ciclo lectivo 2025.

paro docente

“Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo”, sostuvo Sergio Romero, titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Tras la reunión con el Gobierno los gremios ratificaron el paro docente

En la reunión paritaria los gremios plantearon que el piso salarial quede en $520.000; la aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo y la restitución y actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que había sido eliminado por el Gobierno. También sumaron a sus pedidos el incremento del presupuesto educativo nacional, el aumento de las Becas Progresar para los alumnos y el incremento de partidas para el refuerzo nutricional del almuerzo y la copa de leche.

La comitiva gremial que participó de la reunión con el Ministerio de Capital Humano estuvo integrada por los sindicatos dentro de la CGT, Romero, de UDA; Sara García, de AMET, y Fabián Felman, CEA.

Mientras tanto, este lunes el paro docente afectó el inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Chubut y Santa Cruz.

diario con vos

El Vaticano publicó una nueva actualización sobre el Papa Francisco: cómo sigue su salud

Llovieron 30 milímetros y hubo caos en la ciudad: calles anegadas y viviendas inundadas