in ,

Los psicólogos podrían cortar el servicio a los afiliados de Dosep

El Colegio de los profesionales advirtió a Poggi por el retraso en la actualización de sus aranceles y las deudas de la obra social estatal.

Dosep no para de sumar complicaciones. Y los que sufren las consecuencias son sus afiliados. La obra social estatal enfrenta problemas de gestión desde que Claudio Poggi asumió la Gobernación. Los enfrentamientos con profesionales y prestadores por falta de pagos y bajos aranceles se multiplicaron. Y ahora hay un frente de conflicto nuevo: los psicólogos.

El Colegio de Psicólogos de la Provincia de San Luis elevó su reclamo al propio mandatario provincial a través de una carta, en la que le advirtió que, de no lograr una respuesta positiva a su pedido de actualización en este mes de los aranceles que les paga Dosep, desde el 1° de enero suspenderá sus servicios a los afiliados de la obra social.

La entidad señaló que el arancel mínimo de referencia para la práctica terapéutica es de 14.500 pesos, mientras que Dosep les paga 7.369,69 pesos por ese concepto. Apenas por encima de la mitad de lo que pagan el resto de las obras sociales.

Los psicólogos agregaron que en el resto de los convenios han tenido un aumento promedio del 153,68% en lo que va del 2024. En el mismo período Dosep solo les ha otorgado una suba del 45,74%, “lo que representa un porcentaje considerablemente inferior a la inflación acumulada en el último año”.

Además de esas cifras, el Colegio marcó el trato muy diferente que la obra social estatal les da con respecto al que recibe el Colegio Médico. Señalaron que esos profesionales lograron un alza del 59% en sus aranceles en agosto pasado, lo que llevó la consulta médica a 14 mil pesos: una suba de más del 100% en el año. Por el lado de los psicólogos, los aumentos que han solicitado han sido desoídos sistemáticamente.

La asociación remarcó que mientras el arreglo de Dosep con los médicos le habría costado a la obra social unos 250 millones de pesos, ponerse al día con los profesionales de la psicología le habría costado la mitad: 125 millones.

En la carta a Poggi, destacaron que pusieron en conocimiento de este grave problema al coordinador de Dosep, Arturo Vergara, quien les prometió estudiar el tema y convocarlos a una reunión en octubre pasado para darles una respuesta. “Hasta la fecha no hemos sido convocados, y hemos solicitado en reiteradas ocasiones una reunión, pero no hemos recibido respuesta alguna”.

A todo esto, agregaron un reclamo más, no menos importante: el retraso en el pago de las prestaciones ya realizadas, que han sufrido demoras. La anterior coordinadora de Dosep Teresa Nigra, actual ministra de Salud, se había comprometido a pagar esas prestaciones en un máximo de 30 días luego de ser presentadas. Pero ese compromiso quedó solo en palabras.

“Hemos agotado las vías institucionales para obtener una solución a nuestra problemática, por lo que nos hemos visto obligados a escribirle esta nota. Si bien somos conscientes de la situación económica que atraviesa nuestra provincia en el marco de la situación económica nacional, entendemos que nuestra demanda es justa, máxime si se compara con los aumentos otorgados a otros profesionales”, remarcaron en el final de la carta al gobernador puntano.

Así, el Colegio de Psicólogos se suma a la lista de proveedores que esperan soluciones desde la conducción de Dosep.

DIARIO DE LA REPUBLICA SL

El inédito video de los penales de Argentina contra Francia, a dos años de ganar el Mundial de Qatar 2022

Tras el calor, una madrugada muy lluviosa