in ,

Municipios desnudan sus problemas para pagar el bono de fin de año

La Comuna de Justo Daract reclama una ayuda del gobierno provincial para abonar el extra. Y Merlo paga, pero menos: $175 mil en dos cuotas. Descontento de los trabajadores.

Luego de que el gobernador Claudio Poggi anunciara el pago de un bono de fin de año a los trabajadores estatales de 350 mil pesos, que generó críticas en los sindicatos del sector, cada vez más municipios muestran sus dificultades para hacer frente a esa ayuda extra. En las últimas horas, dos comunas admitieron esos problemas: Justo Daract y la Villa de Merlo.

Anoche, el Concejo Deliberante daractense resolvió elevar un pedido al gobierno provincial para que libere una partida extra destinada a afrontar el pago del bono. Fue después de que los empleados municipales de esa localidad reclamaran que les abonen la suma anunciada por Poggi.

Por unanimidad, los concejales de Justo Daract resolvieron “enviar una nota al Ejecutivo Provincial para solicitar tenga a consideración la posibilidad de otorgar una ayuda extraordinaria al Municipio de Justo Daract para el pago de dicho bono”.

En el caso de la Villa de Merlo, el Municipio que encabeza Juan Álvarez Pinto confirmó este martes que abonará un bono a sus empleados, pero lejos de la cifra dispuesta por el Ejecutivo provincial: será de 175 mil pesos, y además en dos cuotas.

La primera de esas cuotas, de 75 mil pesos, se pagará el 18 de este mes, y la otra de 100 mil pesos recién durante la primera quincena de enero. Además, informó que el 20 de este mes pagará el aguinaldo.

El anuncio no cayó bien en los estatales y generó críticas de los gremios. Marcelo Quiles, de ATE Merlo, cuestionó el monto y la forma de pago.

“No era lo esperado”, aseguró el sindicalista, y agregó que, en la reunión con el jefe de Gabinete donde se conoció la medida, no hubo “un marco de negociación ni conciliación”.

El bono alcanzará al personal de planta permanente y a los contratados.

El Ejecutivo adelantó también que dará un aumento salarial del 20%, lo que fue rechazado por el gremio, que consideró la cifra como “insuficiente” para afrontar la fuerte crisis económica que viven la provincia y el país.

DIARIO DE LA REPUBLICA SL

Un preso murió en extrañas circunstancias: investigan las causas

Central Córdoba le ganó a Vélez la Copa Argentina y explotaron los memes