La aerolínea de bandera firmó un acuerdo de paritarias con los gremios y empieza a resolverse el conflicto.
Tres días atrás el conflicto de Aerolíneas Argentinas pasó a un cuarto intermedio debido a que el gremio de pilotos no quería firmar el acuerdo de paritarias. En este contexto, las autoridades de la empresa estatal se reunieron nuevamente con este sindicato y los otros dos que no habían puesto la rúbrica en la paritaria para que cedan algunos beneficios por un mejor incremento en los salarios.
Después de más de 13 horas de reuniones, durante esta madrugada hubo un principio de acuerdo entre Aerolíneas Argentinas y los gremios, que firmaron las actas. De esta manera, el paso que sigue es que este convenio tendrá que ser aprobado en las asambleas que hagan para discutir el mismo.
Cabe destacar que el acuerdo que parecía más complicado fue el de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); mientras que, el de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y el de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) estaban más encaminados. A pesar de eso, todos lograron llegar a un principio de resolución del conflicto.
El Gobierno de Javier Milei amenazó a los gremios asegurando que si no llegaban a un acuerdo, la empresa que le pertenece al Estado presentaría el Procedimiento Preventivo de Crisis, que podría llevar a la suspensión de personal o despidos por una indemnización menos a la fijada por ley.
De todos modos, se acercaron las posturas y, según informaron, APLA cerró un aumento del 16% para el semestre que va desde junio hasta noviembre, por lo cual el Gobierno daría marcha atrás y no presentaría el Procedimiento Preventivo de Crisis. Si bien parece un aumento menor al que Aerolíneas Argentinas ofrecía meses atrás, que era un 11,8% nominal de base para el trimestre junio-agosto, hay que resaltar que los pilotos tendrán mecanismos de productividad. “Los que más vuelen más van a cobrar”
Según la empresa del Estado, un piloto de la aerolínea de bandera suele hacer hasta 40 horas al mes, mientras que los de la competencia llegan a 70 horas en ese mismo período de tiempo, es decir, casi el doble. Y por ese motivo pretenden pagar tomando en cuenta la productividad.
Cuáles son los otros acuerdos entre Aerolíneas Argentinas y los gremios, más allá de las paritarias
Más allá de los salarios, los gremios y la directiva de Aerolíneas Argentinas tenían varios cortocircuitos en algunos puntos clave, que desde los sindicatos consideraban que eran derechos adquiridos y desde el Gobierno aseguraban que eran privilegios.
De esta manera, en el acuerdo al que llegaron hoy, definieron varias modificaciones. Para empezar, para los viajes en remises habrá un cambio importante ya que el gremio aceptó que el piloto empiece la jornada laboral cuando llega al aeropuerto y no cuando se sube al auto, como regía hasta ahora.
Finalmente, cabe destacar que los pasajes gratuitos que tienen por convenio antes eran en Ejecutiva y ahora serán en económica, a menos que no se hayan vendido todos los lugares en la clase más alta, por lo que en ese caso podría haber una mejora.
DIARIO CON VOS