Con su habitual pompa, el Gobierno Provincial llamó a licitación para recomponer las luminarias que alumbran un tramo muy transitado del Corredor. Pero nada dijo sobre qué pasó con esos costosos elementos.
El gobierno provincial anunció el reemplazo de las luminarias que fueron sustraídas durante los primeros meses del 2024 en Corredor Vial, entre calle Riobamba y la Autopista de las Serranías Puntanas. En el comunicado nada se informó sobre si hubo alguna investigación o si el Ministerio de Seguridad dio con los responsables.
Sin dar mayores explicaciones sobre el ilícito que damnificó a la obra, el gobernador Claudio Poggi, informó junto a la ministra de Seguridad Nancy Sosa y al ministro de Hacienda e Infraestructura Néstor Ordoñez, la licitación de nuevas luminarias para instalar en ese tramo y evadieron comunicar que las que lámparas que se deben reponer fueron colocadas durante los años 2022 y 2023 y que la mismas fueron sustraída en enero 2024, ante la pasividad de los responsables del Ministerio de Seguridad.
En 2022, la gestión provincial tomó la decisión de realizar el recambio de luminaria de vapor de sodio a luminarias led de última generación, con la obra finalizada y funcionando, y por motivos que no tienen una explicación oficial, esos bienes desaparecieron. En la actualidad, ese tramo de circunvalación está oscuro e inseguro.
En un recorrido realizado por El Diario y otros medios periodísticos, se pudo observar que en el tramo a licitar, faltan más de 300 luminarias de un total de 360. Robar esos elementos es una tarea que lleva varios días (del tipo robo hormiga) y que demanda la utilización de un equipamiento especial (al menos una pluma para desprender la lámpara). Lo más insólito del tema es que ese sector es de paso obligado de todas las personas que trabajan en Terraza del Portezuelo y el Hospital Central “Ramón Carrillo”.
Esta inacción del gobierno y falta de cuidado del patrimonio, le cuesta a cada ciudadano puntano un nuevo llamado a licitación innecesario por un monto no especificado cuyos recursos podrían ser invertidos en obras necesarias para dar solución a graves problemas de servicio que se evidencian en los barrios de la ciudad de San Luis.
DIARIO DE LA REPUBLICA SL