Es mendocino, empresario del sector asegurador y sin experiencia en transporte. Asumirá tras el desplazamiento de Franco Mogett y deberá enfrentar el paro de la UTA.
El Gobierno nacional designará en los próximos días al empresario Luis Pierrini como nuevo secretario de Transporte, tras la salida de Franco Mogetta, quien fue desplazado del cargo esta semana.
Según supo Noticias Argentinas, la decisión fue tomada por el entorno más cercano del presidente Javier Milei, con impulso del asesor Santiago Caputo y alineamiento del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Pierrini asume con un perfil técnico, pero sin antecedentes en el área de transporte.
Pierrini, de 56 años, es presidente y gerente general de Triunfo Seguros, una compañía con sede en Mendoza y fuerte presencia en varias provincias. También integra organismos internacionales del sector asegurador y es vicepresidente de Independiente Rivadavia de Mendoza, club que juega en la Primera División del fútbol argentino.
Su designación se produce en medio de una serie de reformas impulsadas por el Gobierno en el área de Transporte, que incluyen la posible disolución de la CNRT y la fusión de distintos organismos bajo la órbita de Federico Sturzenegger. La llegada de Pierrini consolidaría la injerencia del Ministerio de Economía en este sector.
La salida de Mogetta, cercano al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, se da en un contexto de tensiones con el bloque de diputados cordobeses, que recientemente apoyaron en el Congreso una comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda Libra.
Uno de los primeros desafíos que enfrentará el nuevo secretario será el paro nacional de colectivos anunciado por la UTA para el martes 6 de mayo, luego del fracaso en las negociaciones salariales. Por el momento, no está confirmado si los actuales subsecretarios del área continuarán en sus funciones.
La Casa Rosada agradeció formalmente a Mogetta por su gestión. Según el comunicado oficial, “su trabajo fue determinante para reordenar el funcionamiento del sector, priorizando la eficiencia”, y aclaró que su salida responde a que “es probable que sea candidato de La Libertad Avanza en las próximas elecciones”.
Una empleada del Poder Judicial de Río Negro fue exonerada de su cargo luego de una auditoría interna que reveló que acumuló más de 400 días de licencia en solo cuatro años y figura como empleada activa en otros dos organismos públicos.
Según supo Noticias Argentinas, de acuerdo a lo publicado por Cinthia Ruth en Infobae, la trabajadora, identificada como Paula P., fue investigada a partir de mayo de 2024 por orden del coordinador de Recursos Humanos de la Procuración General, Esteban Aliani. La pesquisa constató un patrón de ausencias reiteradas con certificados médicos y licencias extraordinarias entre 2019 y 2023, además de su traslado a Neuquén durante la pandemia, sin dejar de cobrar como empleada judicial rionegrina.
Los oficios enviados a AFIP y ANSES confirmaron que Paula P. trabajaba también en la Municipalidad de San Martín de los Andes y en la Obra Social de Petroleros Privados, lo que constituye una incompatibilidad legal con el cargo judicial. A pesar de haber alegado desconocimiento de la normativa y dificultades personales, los instructores del sumario señalaron que su conducta violó los artículos 8 inciso a) y 9 de la Ley Orgánica 5731 y la Ley de Ética Pública L3550.
El Superior Tribunal de Justicia dictó la exoneración definitiva el 12 de febrero de 2025. Además, ordenó remitir las actuaciones a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas para evaluar si corresponde iniciar una causa penal por eventual perjuicio económico al Estado, en relación con los salarios percibidos durante las ausencias injustificadas.
diario con vos