La máxima para la provincia está pronosticada en los 35 grados. Además, anunciaron que cerca del mediodía podría haber lluvias de variada intensidad.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta amarillo para San Luis y otras cinco provincias que sufrirán en la jornada una calor agobiante.
Por su parte, la Red de Estaciones Meteorológicas de la provincia advirtió por “un leve periodo de inestabilidad” que empezará a regir al mediodía. La situación implica “eventos puntuales” que podrían traer a la provincia lluvias de diversa intensidad.
No obstante –según la REM- las precipitaciones serán más bien cortas y habrá rápidos “mejoramientos temporarios”.
El SMN informó que el miércoles serán muy caluroso en San Luis, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza y Neuquén, donde se mantiene el alerta amarilla.
La mínima que estableció la REM para hoy en San Luis es de 17 grados y la máxima de 35.
El alerta amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, por los que las altas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene el alerta amarillo para San Luis y otras cinco provincias que sufrirán en la jornada una calor agobiante.
Por su parte, la Red de Estaciones Meteorológicas de la provincia advirtió por “un leve periodo de inestabilidad” que empezará a regir al mediodía. La situación implica “eventos puntuales” que podrían traer a la provincia lluvias de diversa intensidad.
No obstante –según la REM- las precipitaciones serán más bien cortas y habrá rápidos “mejoramientos temporarios”.
El SMN informó que el miércoles serán muy caluroso en San Luis, Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Mendoza y Neuquén, donde se mantiene el alerta amarilla.
La mínima que estableció la REM para hoy en San Luis es de 17 grados y la máxima de 35.
El alerta amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, por los que las altas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
DIARIO DE LA REPUBLICA SL