in ,

Un gremio docente rechazó la oferta de Kicillof y se declaró en paro

La Federación de Educadores Bonaerenses rechazó el nuevo aumento para el personal docente propuesto por Axel Kicillof y- pese a que superaba con holgura a los acuerdos avalados por la Casa Rosada- convocó a un paro docente para este martes en la provincia de Buenos Aires.

El gobierno de la provincia advirtió que “se les descontará el día a quienes no trabajen” y dictó la conciliación este lunes, pero el gremio que representa al 20% de los docentes se plantó y confirmó la medida de fuerza. “¡El paro se hace!“, confirmaron en sus redes sociales y sostuvo que la conciliación “sólo busca cercenar el derecho a huelga”.

El lunes Kicillof logró cerrar un nuevo acuerdo salarial con la mayoría de los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires, pero el anuncio quedó opacado por la decisión de la FEB, que consideró “insuficiente” la propuesta y convocó a un paro para este martes.

La FEB, fundada en 1959, es el segundo gremio de docentes bonaerenses en cantidad de afiliados. Llega a los 60.000 y reúne al 20 % de los trabajadores del área. El Suteba de Roberto Baradel , que tiene más asociados, aceptó el ofrecimiento junto a Udocba, AMET y Sadop. La FEB, en tanto, se desmarcó del bloque sindical y decidió avanzar con una medida de fuerza.

Axel Kicillof y el anuncio del aumento salarial

“Frente a las dificultades que genera la recesión, el ajuste y la quita de recursos del Gobierno nacional, mantenemos firme nuestro compromiso de proteger los derechos de quienes hacen un gran esfuerzo diario por nuestra provincia”, escribió Kicillof en su cuenta oficial de X.

Kicillof

Y detalló: “Acordamos con los representantes de los gremios docentes y de la ley 10.430 un aumento salarial del 10% respecto a los haberes del mes de marzo, que se llevará adelante en dos tramos: un 6% en mayo y un 4% en julio, con el compromiso de reabrir las negociaciones en agosto”.

Frente a las dificultades que genera la recesión, el ajuste y la quita de recursos del Gobierno nacional, mantenemos firme nuestro compromiso de proteger los derechos de quienes hacen un gran esfuerzo diario por nuestra provincia

El anuncio se produce en un contexto en el que el Gobierno nacional viene habilitando aumentos más bajos para los gremios nacionales, y luego de semanas de tensión entre los gobernadores y la Casa Rosada por los fondos que Nación retuvo a las provincias.

DIARIO CON VOS

 

Una escuela devolvió las viandas del PANE porque la comida estaba cruda

Cómo queda la Legislatura porteña tras las elecciones