Ushuaia se sumó a la lista de cuatro municipios del país que decidieron prohibir la instalación de antenas para la tecnología de comunicaciones 5G. Desde la capital de Tierra del Fuego exigen la existencia de estudios científicos y ambientales que garanticen la inocuidad de las radiaciones vinculadas con estos dispositivos.
Según la ordenanza N° 6317 sancionada por el Concejo Deliberante el pasado 6 de diciembre, promulgada por el intendente Walter Vuoto, se establece a la ciudad de Ushuaia como “zona libre de radiaciones provenientes de la tecnología de comunicaciones de quinta generación (5G) y toda tecnología de transmisión de datos de generaciones subsiguientes”.
La iniciativa fue impulsada por integrantes de la agrupación Ciudadanos Organizados para Regular las Telecomunicaciones (CORTE) que documentó durante el debate legislativo que varios estados municipales del mundo sancionaron ordenanzas similares. En Argentina, por ejemplo, existen regulaciones similares “en la Comuna de Lehmann (Santa Fe), Gualeguaychú (Entre Ríos), Azul (Buenos Aires) y Capilla del Monte (Córdoba)”.
La medida se mantendrá hasta que estudios médicos y científicos confirmen que esta tecnología, que promete optimizar exponencialmente la velocidad y el volumen de intercambio de datos, no representa un riesgo para la salud humana.
Además, la ordenanza prohíbe explícitamente la instalación de estas tecnologías 5G hasta que se disponga de estudios médicos y epidemiológicos que aseguren su seguridad. Este paso cautelar se fundamenta en el “principio precautorio” en materia de salud y ambiental.
DIARIO CON VOS